sábado, 11 de abril de 2015

Cómo instalar Windows 3.11 en una máquina virtual con Ms-Dos 6.22 preinstalado en ella.

¿Qué necesitamos?


- Tener Ms-Dos 6.22 instalado correctamente en una máquina virtual. (Tutorial)
- Imagen del entorno de aplicaciones integradas Windows 3.11 (Link)

Procedimiento:


Para empezar, iniciamos la máquina virtual creada en un tutorial anterior con Ms-Dos 6.22 pre-instalado en ella.
Una vez la tengamos iniciada vamos a insertar la imagen del Windows 3.11, para ello nos dirigimos a la barra de menús y seguimos esta ruta.

"Dispositivos > Dispositivos CD/DVD > Seleccionar un archivo de disco virtual..."

Se nos abrirá una ventana en la cual seleccionamos la imagen del sistema que podéis descargar más arriba.


Una vez esté montada la imagen, exploramos la unidad en la que se encuentre para encontrar el ejecutable de instalación. Si nos fijamos en la pantalla inicial al iniciarse el sistema con Ms-Dos podemos ver una línea en la que podemos intuir en que unidad exacta se encuentra.



Probaremos entonces con la unidad R:, para entrar en ella introducimos "R:" y pulsamos Intro.
Una vez estemos en ella tendremos que buscar el ejecutable que instalará el sistema operativo.
Podemos introducir el comando "DIR", el cual nos lista todos los archivos y directorios, pero nos sacará una lista muy extensa en la que nos resultará cansado buscar.
Usaremos entonces los llamados comodines, los comodines nos permiten sustituir por un asterisco todo aquello de lo que queramos cualquier resultado, como solo queremos que muestre cualquier archivo con extensión .exe introduciremos entonces esta línea de comandos: "DIR *.EXE".

Con una lista tan reducida podemos identificar fácilmente cual es el instalador; para ejecutarlo, simplemente escribimos el nombre del archivo, "SETUP.EXE", y pulsamos Intro.
Ya tenemos ejecutado el instalador, nos ofrecerá tres opciones, instalar Windows 3.11, salir sin instalar nada o leer más sobre la instalación.
Pulsaremos Intro para comenzar a instalar el entorno.

En este punto nos dará a elegir entre dos tipos de instalación, la rápida y recomendada por el instalador o la personalizada.
Esta vez escogeremos la instalación rápida pulsando Intro de nuevo.

Comenzará inmediatamente la instalación de los archivos del sistema, al finalizar este proceso comprobará si encuentra tarjetas de red y aparecerá una pantalla en la cual introduciremos nuestro nombre completo y el número de producto, este último no será necesario en la instalación.
Como es propio en las interfaces gráficas de los sistemas operativos más actuales, ya podéis hacer uso del ratón.


Ahora aparecerá una pantalla que nos pedirá que confirmemos que los datos son correctos, hacemos clic en "Continue".
El programa continuará con la instalación hasta que aparezca una pantalla en la cual nos indicará que señalemos una impresora de la lista. Si queremos omitir este paso, hacemos clic en "Cancel".


El siguiente paso nos pedirá que indiquemos si queremos instalar alguna red en el equipo.
Lo ignoraremos por ahora y seguiremos con la instalación haciendo clic en "Continue".


A continuación nos mostrará una lista de aplicaciones que podemos instalar en caso de que queramos, en nuestro caso, solo aparecerá una aplicación y la opción que nos permite no instalar ninguna de ellas, Seleccionamos esta, "None of the above", y hacemos clic en "Ok".


Después de que se realicen los últimos ajustes, nos preguntará si queremos recibir un tutorial sobre el uso del nuevo entorno, el ratón...
No será necesario si hemos utilizado otros sistemas operativos con entorno gráfico anteriormente, ese tutorial estaría pensado para personas que tendrían su primer contacto con un sistema operativo con entorno gráfico y uso del ratón.
Clicaremos entonces en "Skip Tutorial".


Una vez finalizada la instalación nos preguntará si queremos reiniciar el ordenador o volver a Ms-Dos. Clicaremos en la primera opción.


Como acabamos de ver, el sistema operativo aún no está listo ya que, al reiniciarse la máquina, arranca Ms-Dos en lugar de Windows.
Para solucionar esto configuraremos un archivo que ya nos es familiar, el "autoexec.bat".
Introducimos "EDIT AUTOEXEC.BAT".
Ahora debemos cambiar el archivo añadiendo una linea entre la del path y el set, en esta nueva línea introducimos solamente "WIN".


Guardamos, salimos y desconectamos la imagen del Windows 3.11. "Dispositivos > Dispositivos CD/DVD > Windows 3.11.iso".
Reiniciamos la máquina virtual y comprobamos que el sistema operativo se auto ejecute correctamente.

Muchas gracias por seguir este tutorial.

martes, 7 de abril de 2015

Cómo instalar una máquina virtual y Ms-Dos 6.22 en ella.

¿Qué necesitamos?


- Un programa de virtualización, usaré el "Oracle VM Virtualbox" (Link)
- Imagen del sistema Ms-Dos 6.22 (Link)

Procedimiento:


Empezaremos creando la máquina virtual, para ello, abriremos el "Oracle VM Virtualbox" y haremos clic en "Nueva", se abrirá la ventana que nos permite crear la máquina.
Lo primero que haremos será pulsar el botón de "Modo experto" (no es necesario, sirve para aumentar el número de campos por ventana al crear la máquina)
Introduciremos el nombre que queramos ponerle, en mi caso, "Virtualizando_Ms-Dos", si introducimos la palabra "Dos" en el nombre, el tipo y la versión se seleccionarán automáticamente.
En el campo "Tamaño de memoria" seleccionaremos la cantidad de memoria RAM que queremos que la máquina utilice; con 512 MB es más que suficiente.
En "Unidad de disco duro" dejaremos marcado "Crear un disco duro virtual ahora".
Hacemos clic en "Crear" para pasar a crear la unidad de disco duro.

En esta nueva ventana fijaremos los valores de nuestra unidad de disco duro virtual, por defecto, al elegir en la ventana anterior un tipo y versión de sistema operativo el mismo programa nos predefine algunas de las opciones, como tamaño de la RAM o del disco duro.
Dejaremos esto tal como está y pulsamos en "Crear".

¡Ya tenemos creada nuestra máquina virtual! Aparecerá junto a su nombre y estado en la lista de la izquierda.
Para inicializarla podemos hacer doble clic sobre ella o seleccionarla y pulsar sobre "Iniciar".
Al ejecutarla se abrirá una ventana que nos pedirá que seleccionemos el disco de inicio de nuestro sistema operativo, hacemos clic en el icono de la carpeta, buscamos y abrimos la imagen del Ms-Dos que hemos descargado en el enlace al principio de esta entrada.

Hacemos clic en "Iniciar" y ya tenemos arrancado el sistema.
Las ordenes en Ms-Dos se realizan mediante líneas de comandos.
La unidad en la que nos encontremos aparecerá al comienzo de la línea.


(A partir de aquí lo que se encuentre entrecomillado y de color rojo son líneas de comandos a introducir)

Ahora procedemos a instalar el sistema operativo en el disco duro para que arranque desde este.
Lo primero que tenemos que hacer es crear una partición en nuestro disco duro.
Para ello debemos introducir el comando "FDISK" y pulsamos Intro.
Se abrirá el asistente para crear particiones, seleccionamos la primera opción la cual nos permite crear particiones, "1" e Intro.
La siguiente pantalla nos dará a elegir entre diferentes tipos de particiones, escogeremos la primera opción para crear una partición primaria ("1", Intro).
Ahora nos preguntará si deseamos que ocupe el máximo espacio y hacerla la partición activa, confirmamos ("Y", Intro).
Pulsamos cualquier tecla para continuar.


Como ya tenemos creada la partición podremos darle formato, para formatear una unidad tenemos que introducir el comando "FORMAT" y como primer parámetro la unidad a formatear, "C:"; es decir, "FORMAT C:", Intro.

Los elementos, detrás del comando y separados cada uno de otro por un espacio, son parámetros.

Nos advertirá de que perderemos los datos, confirmamos.
Una vez completo el formato nos pedirá que le asignemos una etiqueta si queremos, yo lo llamé "DISCO".


Para que el arranque del sistema sea transferido a la unidad C: debemos copiar los archivos del sistema de un disco a otro.
Para ello solo nos hará falta introducir el comando "SYS" seguido de la unidad desde la cual deseamos que se produzca el arranque. Quedaría algo así: "SYS C:".


Llegados a este punto tendremos que realizar los ajustes necesarios para que arranque correctamente desde C:, para ello vamos a crear una carpeta llamada "msdos" en la raíz de la unidad C:.
Introducimos: "MD C:\MSDOS"
Ahora procederemos a copiar los archivos de la unidad A: a la carpeta que acabamos de crear. 
Para ellos usaremos el comando "COPY" el cual debe ir seguido del archivo a copiar como primer parámetro y como segundo parámetro, la ruta destino donde deben ser copiados.
En total y desde la unidad A: sería: "COPY A:\*.* C:\MSDOS".
Para acabar con la copia de archivos debemos transferir dos que serán necesarios para el autorranque del sistema a la raíz de la unidad C:.
Estos son "autoexec.bat", el cual incluye lineas de comandos que serán ejecutados automáticamente al iniciarse el sistema y "config.sys", contiene instrucciones de inicialización o configuración para el sistema.
Para copiarlos, introduciremos:
"COPY AUTOEXEC.BAT C:" Intro
"COPY CONFIG.SYS C:" Intro


Por último vamos a tener que modificar ambos archivos.
Los archivos se editan con el comando "EDIT" y, como ya empezamos a acostumbrarnos, como parámetro tecleamos el archivo a editar.
Sería: "EDIT C:\AUTOEXEC.BAT"
La pantalla mostrará el contenido del archivo y nos permitirá modificarlo.
Debemos introducir en la segunda linea lo marcado en rojo a continuación, dejando el contenido así:

@echo off
PATH C:\;C:\MSDOS
MSCDEX.EXE  /D:banana /L:R

La línea path indica donde se deben buscar los archivos que se encuentran a continuación.

Para guardar las modificaciones, apretamos a la vez Alt y F, con las flechas del teclado bajamos hasta "Exit", apretamos Intro, y volvemos a apretarlo para confirmar que queremos guardar las modificaciones.

Nos queda el último paso para que nuestro sistema esté preparado para arrancar solo, modificaremos el archivo "config.sys". Introducimos: "EDIT C:\CONFIG.SYS"
Una vez dentro vamos a modificar dos lineas solamente, la primera y la quinta, dejandolas así.

Linea 1             DEVICE=C:\MSDOS\HYMEN.SYS
Linea 5             DEVICE=C:\MSDOS\cd1.sys


Ya tenemos todo preparado para que el sistema arranque directamente desde la unidad C:, desconectamos la imagen del sistema desde la barra de menús del programa de virtualización.
"Dispositivos > Dispositivos CD/DVD > DOS6.22bootdisk.iso"
Reiniciamos la máquina. "Máquina > Reiniciar".
Si se inicia el sistema operativo teniendo el archivo .iso desvinculado es que todo está bien configurado y preparado.

Muchas gracias por seguir este tutorial.